Por Cari Filii miércoles, 29 de octubre 2025
El evento se realizó en el marco de la campaña "40 Días por la Vida Daule".
La Pastoral Provida de la Diócesis de Daule (Ecuador) realizó hace unos días un evento festivo y emotivo en el que el obispo local bendijo 6.000 rosarios que serán distribuidos entre los hermanos que más los necesitan.
Por Cari Filii jueves, 23 de octubre 2025
"Solo por el hecho de rezarlo le estamos dedicando parte de nuestro tiempo a Dios", explica Román.
El sacerdote Álvaro Román es el director de la Cátedra de Mariología de la facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, y el portal de la diócesis le acaba de hacer una interesante entrevista sobre el rezo del rosario.
«A lo largo de la historia los papas han recomendado diversos ejercicios de piedad mariana, especialmente el Rosario. Así lo ha hecho León XIV, quien ha invitado a su rezo este mes de octubre, lo cual, sin embargo, no es una novedad. En efecto, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco han sugerido el rezo del Rosario durante este mismo mes, así como en momentos en los que la paz se ha visto seriamente comprometida. El hecho es que con esta iniciativa los Papas reconocen la eficacia de la oración, prefiriendo para ello una de las oraciones más sencillas y de mayor calado popular como es el Rosario», comenta.
Cari Filii. Por José María Carrera. jueves, 16 de octubre 2025
La estación de metro recién inaugurada en Teherán dedicada a la Virgen, bajo el nombre Maryam-e Moqaddas.
Con un 0,89% de población cristiana bajo un nivel de persecución “extremo” según la organización Puertas Abiertas, la inauguración de una estación de metro dedicada a la Virgen María está causando sorpresa. Especialmente por su localización, en plena capital, Teherán, donde cientos de miles de personas podrán ver cada día murales y relieves que ilustran la vida de María y Jesús, así como elementos arquitectónicos inspirados en la herencia cristiana armenia.
Por Domingo Aguilera Pascual. Noviembre 2025.
En Israel las mujeres, especialmente las viudas, no tenían derechos tal y como nosotros los conocemos hoy en día. La mujer en esa sociedad estaba considerada principalmente para tener hijos y debía estar sometida al varón.
Por Cari Filii miércoles, 1 de octubre 2025
Una estatua de María de 4 metros corona la torre de la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Qaraqosh, Irak.
La ciudad de Qaraqosh, situada en el corazón de la Llanura del Nínive, en Irak, ha comenzado la construcción de un nuevo santuario dedicado a la Virgen María bajo la advocación de Madre de los Cristianos Perseguidos. Se trata de uno de los únicos siete santuarios con este nombre, el primero de ellos en Oriente Medio.
Tal y como informa la agencia de noticias Zenit, el nuevo santuario tendrá su sitio dentro de la iglesia de San Efrén, recientemente construida. El elemento central del lugar será un icono de la Virgen María, obra del diácono sirocatólico Ibraheem Yaldo. El padre Benedict Kiely, fundador de la organización Naserean.org, entregó esta pintura a monseñor Benedict Younan Hano, arzobispo sirocatólico de Mosul, el pasado 6 de agosto. Se trata de una fecha significativa, ya que coincidió con el 11º aniversario de la invasión de Daesh a Irak.