Por Cari Filii lunes, 8 de septiembre 2025
El Papa León XIV clausuró el Congreso Mariológico de la Pontificia Academia Mariana de 2025
En la Pontificia Universidad Antonianum, en Roma, aproximadamente 600 especialistas de todos los continentes participaron en el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional, entre el 3 y el 6 de septiembre de 2025, con 600 estudiosos y pastores apasionados por la Virgen María. Lo organizó la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI) con el título «Jubileo y sinodalidad: una Iglesia con rostro y práctica mariana».
El Papa León XIV concluyó los 4 días de trabajo con un discurso a los mariólogos en el Aula Pablo VI, señalando que la Virgen no cesa de abrir puertas, crear puentes, derribar muros y ayudar a la humanidad a vivir en la armonía de la diversidad.
CARI FILII jueves, 28 de agosto 2025
El rezo del Rosario es una devoción habitual de los consagrados, en porcentaje que roza los tres cuartos.
Un estudio de la Universidad de Georgetown, de los jesuitas estadounidenses, ubicada en Washington, D.C., ha corroborado lo que la Iglesia sabe desde hace siglos: la devoción a la Virgen y el rezo del Rosario son fundamentales para el nacimiento y la conservación de las vocaciones sacerdotales y religiosas.
Más de mil entrevistados
Se trata de un informe del Centro para la Investigación Aplicada al Apostolado (CARA, por sus siglas en inglés), un organismo de la universidad especializado en aportar soporte científico a los métodos de evangelización.
Publicado en junio de este año, se titula El impacto de María, Madre de la Iglesia, en las vocaciones eclesiales y fue realizado a petición de la diócesis de Saginaw, en Michigan, sobre la base de una encuesta realizada a 1.091 consagrados de la diócesis, un 65% diocesanos (obispos, sacerdotes y diáconos) y un 35% religiosos (hombres y mujeres).
Por Domingo Aguilera Pascual. Octubre 2025
En la Salve decimos “vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos”. Pero ¿qué tienen esos ojos de especial? La misericordia es divina, sólo Dios puede apiadarse de todos nosotros y salvarnos. La misericordia de Dios sí nos salva, es eficaz en si misma al operar según su Ser.
Pues los ojos de María tienen de especial que son los más bonitos del mundo, porque son los ojos que Ella donó a su Hijo Jesús y por eso quiso darle lo mejor; los ojos más puros.
Daniel Esparza - Jean Pierre Fava - publicado el 16/08/25 Aleteia
La Asunción de María es la garantía de lo que espera a todos los que confían en Cristo: un futuro de gloria, un destino de alegría y un hogar eterno en la presencia de Dios
En este Año Jubilar, tiempo de renovación y gracia, la Fiesta de la Asunción ofrece un profundo recordatorio de nuestra esperanza última: la vida eterna en el Cielo. Celebrada el 15 de agosto, esta solemnidad proclama el misterio de la asunción corporal de María al cielo, revelando el glorioso destino preparado para todos los que siguen a Cristo.
Por Cari Filii sábado, 26 de julio 2025
El 26 de julio se celebra la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y , por lo tanto, abuelos de Jesucristo. Para la Iglesia Católica es una ocasión de celebrar a los abuelos, como modelo de fe y vida, y también recordar que hay que respetarlos.
Pero ¿qué se sabe sobre Joaquín y Ana? En realidad, en la Biblia no se les menciona. Hay elementos que quizá se fueron transmitiendo de forma oral, desde los primeros cristianos (quizá a través de Juan, que era muy joven y vivió con María en Éfeso). Parte de estas tradiciones se encuentran en textos que no son canónicos, como el Protoevangelio de Santiago y el Evangelio del pseudo-Mateo.