María acepta a los pastores y a los magos
Por Domingo Aguilera. Enero 2025
El evangelio nos narra que el Niño recibió la visita de los pastores la misma noche que Él vio la luz del universo y que más tarde recibió la visita de unos magos.
Seguramente recibiría la visita de más personas, pero de esas no tenemos noticias. Además, sabemos que los pastores y los magos se fueron alegres. Entonces podríamos suponer que aquellos que fueron a visitar al Niño y le llevaron algún regalo o que simplemente fueron como curiosos, estuvieron allí pero no se volvieron alegres.
El viaje inesperado
Por Domingo Aguilera Pascual. Diciembre 2024
Hace unos 3600 años hubo un anuncio de Yahvé a un tal Abram comunicándole un nuevo escenario para él y para sus descendientes que él aceptó. Fue la Promesa que firmó en la carne y pasó a llamarse Abraham.
Transcurridos 1800 años desde aquél pacto, esa Promesa se hizo realidad. Todo el pueblo judío esperaba al Mesías como el Salvador definitivo. Esos 1800 años habían sido muy dolorosos, no encontrando nunca largos períodos de paz. Los profetas anunciaban que ya estaba muy cerca y Jerusalén bullía en conjeturas.
María refugio de los pecadores
Por Domingo Aguilera. Noviembre 2024
Todos los nacidos de mujer estamos llamados a morir y a resucitar con Jesucristo. Los humanos somos unos seres muy complejos, unos seres que habitan en el universo bajo las leyes del espacio-tiempo y que a su vez estamos creados para no morir.
María Corredentora (y II)
Por Domingo Aguilera. Octubre 2024
En el anterior artículo hemos visto que ninguna de las dos corrientes que fundamentan su propuesta en el binomio Maternidad/Calvario, conducen a un fundamento claro y sólido que sustente esta advocación.
Para contemplar esta realidad bajo otro prisma es necesario utilizar otras “gafas” distintas a las actuales. Para ello propongo partir de unos nuevos principios filosóficos aportados por un filósofo español, que coincide con Benedicto XVI en su concepto de “persona”, llamado Leonardo Polo Barrera (Madrid 1926 - Pamplona 2013).
María Corredentora. (I)
Por Domingo Aguilera. Septiembre 2024
Para el católico de “a pie” la Co-redención de María no es un problema. Si también nosotros podemos colaborar con Jesucristo en la Redención, es normal que María también lo sea y con mayor motivo.