Por Domingo Aguilera. Marzo 2025
Marzo es el mes que la Iglesia dedica a san José, pero ¿Quién fue en realidad José de Nazaret?
Lo primero que nos dicen los evangelios es que José era descendiente de David, san Mateo nos dice en la genealogía de Jesús, que su padre era Jacob y también que José es el último Patriarca. San Mateo hace hincapié en que José era descendiente directo de David, cosa muy importante para los judíos, puesto que el Mesías debería ser descendiente de David.
CENTRO ESPAÑOL DE INVESTIGACIONES JOSEFINAS
ESTUDUIOS JOSEFINOS número 152
RECESIONES - OBRAS JOSEFINAS Y MARIANAS
AGUILERA PASCUAL, Domingo, Las relaciones de José. La paternidad, Madrid, Editorial Amigos de la Virgen. 2022, 143 p. ISBN: 978-84-126493-0-7
Lo primero que hay que decir es que este libro, al contrario de lo que suele suceder cuando de san José se trata, no es fruto de la improvisación: Domingo Aguilera, no hace mucho, publicó otro, de factura similar, dedicado a María y que ha tenido ya más de una edición: Las relaciones de María. La ocasión de éste ha sido la proclamación por el Papa Francisco del año jubilar con la invitación a conocer mejor (y, por supuesto, a querer) a san José. Y esto es lo que buscan estas páginas bien informadas. Por ello, así, y previamente, establecen las tesis de que José no fue, a pesar de las traducciones frecuentes, “carpintero” sino constructor o sea bien dotado económicamente gracias a un trabajo valorado y demandado; y José, al descender de David, en cierto sentido pertenecía a la aristocracia.
Tras un nuevo e indudable éxito del Rosario por la Juventud de España el pasado 11 de febrero, sus organizadores ya preparan la próxima edición de cara a 2024, pero no son pocos los que se preguntan: "¿Y ahora qué?".