Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Por  Cari Filii  martes, 10 de junio 2025

 

https://carifilii.es/wp-content/uploads/2025/06/Virgen-Prado-648x320.jpg

 

La exposición es una continuación de Tornaviaje (2021), primera incursión del Prado en el arte virreinal.

Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España,  es el nombre de la exposición sobre la Virgen de Guadalupe que ha dado comienzo este 10 de junio en el Museo del Prado, de Madrid, España.

La muestra estará abierta hasta el 14 de septiembre de 2025 y cuenta con 70 obras de gran importancia de la patrona de México y de su arraigo como símbolo religioso, político y cultural. “La Virgen de Guadalupe fue la primera imagen mariana globalizada”, dicen los comisarios.

Entre las piezas más singulares de la exposición, destacan obras realizadas en materiales como nácar, marfil o latón —provenientes del comercio virreinal—, junto a lienzos de grandes maestros como Zurbarán, Velázquez, Juan Correa o Miguel Cabrera.  También hay una sección titulada vera efigies que agrupa copias de la imagen de alto valor.

https://static.arteporexcelencias.com/cdn/ff/i2TM_IfXM7HpolEcph-fxssgaCXM2IJZuhNu2wJdAmQ/1749498867/public/inline-images/virgen%202_0.jpg

‘Imagen y apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe’, de José Juárez.

 La exposición es una continuación de Tornaviaje (2021), primera incursión del Prado en el arte virreinal. El recorrido se completa con un mapa que señala los numerosos enclaves guadalupanos en España: desde catedrales y santuarios hasta casas particulares, donde estas imágenes llegaron antes de 1821.