La soledad de María
Por Domingo Aguilera. Abril 2021
En el Génesis leemos:
Entonces dijo el Señor Dios: No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle una ayuda adecuada para él. (Gen 2, 18)
Es decir, Dios nos ha creado para el “otro” y esa es la realidad más profunda del ser humano, porque Él mismo nos ha creado a su imagen y semejanza. El hombre es un ser coexistente en otro, según el filósofo Leonardo Polo, es un co-ser. No es un ser aislado, se desarrolla en el “otro”. Y sin “el otro” no es.
Y nos preguntamos, ¿Conocieron Jesús y María la soledad?
José el varón justo. (II)
Por Domingo Aguilera. Marzo 2021
Sabemos que José se fue al cielo joven. No sabemos, al menos yo, porqué José se va al cielo joven, y sin carro de fuego, al contrario, en absoluto silencio e intimidad. Quizás lo podremos intuir en estas próximas líneas.
Puerta del cielo
Por Domingo Aguilera. Febrero 2021
El cielo abierto.
Durante la vida pública de Jesús en la tierra, el cielo se abre sólo dos veces: una en el Jordán cuando Juan bautiza a Jesús; y otra en el Tabor, cuando Jesús enseña a sus más íntimos colaboradores la gloria del cielo, para fortalecerles en lo que estaba por llegar. La realidad más inesperada para un Mesías: la muerte en la cruz.
Comentarios al libro: EmocionArte de Carlos del Amor
Por Domingo Aguilera. Diciembre 2020
Por sugerencia de un gran amigo mío, Roberto C., acabo de leer el libro EmocionArte y sin solución de continuidad escribo estas páginas, para que todos los que estén interesados en el arte lo lean. Es un libro “redondo”.
El “truco” de este libro es su propio autor. Carlos del Amor es un magnífico divulgador del arte y sobre todo un gran enamorado del arte.
Carlos pertenece a esa generación que ha sabido penetrar en las esencias del arte y que ha sabido divulgarlas, además de tener un gran conocimiento global, enciclopédico, podríamos decir.
El arte, todo el arte, es emoción. Es difícil emocionarse con una fórmula matemática, sin embargo cuando asociamos un hecho a una música, a un cuadro, etc., establecemos una relación emocional que nos une de forma más intensa que el propio objeto o suceso.
María, Arca de la Alianza
Por Domingo Aguilera. Diciembre 2020
En el libro, “A father who keeps his promises” Scott Hahn, un teólogo converso estadounidense, plantea la diferencia entre las alianzas entendidas desde el punto de vista de una mentalidad moderna o desde una mentalidad hebrea antigua. El hombre moderno sabe mucho de contratos y muy poco de alianzas con Dios. Y nos conduce a través del Antiguo Testamento a entender cómo Dios es un Padre amoroso que quiere hacer una alianza con sus hijos, “a toda costa” o con palabras de Santa Teresa, que “Dios no se muda”.