Las relaciones de María y (lV)
María Esposa de Dios Espíritu Santo
Por Domingo Aguilera. Noviembre 2019.
En el Cantar de los Cantares el Amado clama con bellas palabras por la Esposa. Es el amor esponsal, eterno, que clama por la amada. Tradicionalmente es la figura del Amor de Jesús por su Esposa, la Iglesia. Y del amor fundante, del Espíritu Santo por María.
El amor más pleno es el amor esponsal, que es fecundo, generador de vida. Es el amor al que debemos aspirar tanto los célibes como los casados. Es el Amor en la fe. Si creemos que Cristo nos ha liberado de la muerte y del pecado, si de verdad nos lo creemos, entonces nuestro amor ha de ser esponsal, de entrega completa en la fe, para ser fecundos en la fe.
Las Relaciones de María (III)
María Madre de Dios Hijo
Por Domingo Aguilera, Octubre 2019
La maternidad no es de naturalezas, sino de personas. María no es la Madre de la naturaleza Divina de Jesús. Jesús no son dos personas, una divina y otra humana, sino una persona con dos naturalezas. María es la Madre plena de Jesús de Nazaret. Que es el Hijo del Dios vivo. “Yo hago las obras de mi Padre, Mi Padre es el que me glorifica…..” (jn ,8, 54). María es plenamente la Madre de Dios.
Las Relaciones de María (II)
María Hija de Dios Padre
por Domingo Aguilera. Septiembre de 2019
Como vimos en el post anterior, las relaciones entre las tres Personas de la Santísima Trinidad son Inmanentes e Inmutables. Relación Filial y Relación de Amor.
¿Cómo son nuestras relaciones?
Nosotros “elegimos” las relaciones y esa elección nos enriquece o degrada. Relaciones de igual a igual, como la amistad o el matrimonio. Otras relaciones que no elegimos, podemos aceptarlas o rechazarlas, son “verticales”, como la paternidad-filiación, maestro-discípulo, etc.
Podemos relacionarnos con los demás o las cosas, desde nuestros sentidos, desde nuestra imagen real o virtual, desde nuestros miedos, desde la tecnología, o por el contrario desde el fondo de nuestro corazón, o cómo dice Polo desde el ser personal. (*)
Las Relaciones de María (I)
Las Relaciones de María
por Domingo Aguilera. Julio 2019
En su libro “The Marian Option”, Carrie Gress, hace referencia en su capítulo 8, que al charlar con el P. James Flanagan, fundador de la “Sociedad de Nuestra Señora de la Divina Trinidad”, este le dijo que todo en María era cuestión de Relaciones.
Y me parece un enfoque muy sugestivo, luminoso e interesante para desarrollar en varios capítulos.
Madre de la Iglesia
por Domingo Aguilera. Junio 2019
Los luteranos no reconocen a María como Madre de la Iglesia. Parten del hecho de que las Escrituras no lo dicen. E interpretan de forma simple e incompleta que Jesús en la Cruz le pide a Juan que cuide de su Madre. Omiten que primero, el Crucificado, como ya vimos en el post “Al pie de la Cruz”, se dirige a su Madre como “Mujer aquí tienes a tu hijo” y cuando ha obtenido el inmediato SÍ de María, se dirige a Juan, no para pedirle que cuide de María, sino para pedirle que, a partir de ese momento, ponga toda su fe, su confianza, y toda su vida en Ella. Es el momento más dramático y sublime de toda la historia de la humanidad.
Pero, ¿Qué es la Iglesia? ¿Hay una Iglesia? O ¿hay varias? ¿Debe cambiar la Iglesia en el siglo XXI?