Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
José era un joven de la familia de David, por lo tanto de familia real. El tercero de los hermanos, era muy piadoso y conocedor profundo de la Escritura, era lo que la Biblia denomina Justo.
Tendría cerca de los 20 años, cuando un día, el Sumo Sacerdote decide casarle con María, que es una adolescente bellísima, también descendiente de David. Hija de Joaquín y Ana. Y comunica a ambas familias su decisión. Para los descendientes de David, el Sumo Sacerdote era el que, encargado de conservar la transmisión de la sangre real, decidía quienes se casaban. No los padres, ni los propios contrayentes. Y por ser ambos de familia real, según la Ley tenían que obedecer este mandato.
Todos los videntes de la Virgen coinciden en afirmar que vieron a una mujer bellísima, tan bella, que deja en ellos una impresión tan profunda, directamente en el alma, que les hace muy difícil describir su rostro.
María es una mujer, no una divinidad. La mujer más bella de la creación. Es hija de Joaquín y Ana. Engendrada por ellos y preservada de la corrupción, del pecado original, por una intervención directa del Espíritu Santo.
María es la creación más grande del Padre. Es la criatura en la que el Espíritu Santo actúa, tomándola como Esposa, para preparar la morada del Hijo.
Nos cuenta S. Mateo que los Magos, entrando en la casa, vieron al niño con María, su madre, y postrándose le adoraron.
Durante tres años los apóstoles siguen al maestro, Jesús de Nazaret. Preguntan, viajan con el Maestro, asisten a sus milagros, ellos mismos mandan a los demonios. Son sus discípulos, han establecido una relación de maestro/discípulo. Piden y obtienen. Hacen oración.
Cuando ya está próxima la Hora, Jesús dice a sus apóstoles: (Jn, 15, 15) ya no os llamo siervos sino amigos. Y Jesús, establece una relación de igual a igual. La amistad. Darse uno a otro sin esperar nada, el amor humano más sublime. Lo que colma el corazón de todas las personas. Y charlan con el Amigo. Hacen oración.
Por qué María es creadora de cultura: San Pío X profetizó el derrumbe de la civilización si la olvidábamos
Caballeros cruzados, en un documental de EWTN. En el momento álgido de los hombres, todos se arrodillaban ante una mujer.
Carrie Gress es una bloguera católica norteamericana, que ha vivido en Francia, Polonia e Italia (Roma) y muestra en sus artículos la relación de Cristo y de la Virgen con la belleza como argumento apologético. Es autora de varios libros, uno de ellos en colaboración con George Weigel, biógrafo de San Juan Pablo II. En Cari Filii News hemos recogido ya algunos de sus trabajos, y ahora reproducimos uno de sus posts más recientes, sobre María como creadora de cultura, así reconocida incluso por algunas personalidades “improbables”…
El objetivo de esta Web es la creación de minorías activas, que muestren a sus compañeros, familiares y vecinos el cariño que les tiene la Virgen María y lo que tiene reservado para cada uno de nosotros y para esta sociedad. Cada uno de los lectores de esta web puede ser un foco activo de la devoción a María. No hay que apuntarse a ningún sitio, no es una Asociación. Es simplemente un compromiso personal con María.