Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

 

ACEPRENSA

Cuenta la tradición que, en la segunda mitad del siglo XV, la Virgen María se le apareció al Beato dominico Alano de la Rupe, quien escribió el famoso libro “De Dignitate Psalterii” (De la dignidad del Salterio de María), en el cual relata cómo la Virgen pide a Santo Domingo de Guzmán que propague el rezo del Santo Rosario.

María Madre de Dios Hijo

Por Domingo Aguilera, Octubre 2019

La maternidad no es de naturalezas, sino de personas. María no es la Madre de la naturaleza Divina de Jesús. Jesús no son dos personas, una divina y otra humana, sino una persona con dos naturalezas. María es la Madre plena de Jesús de Nazaret. Que es el Hijo del Dios vivo.   “Yo hago las obras de mi Padre, Mi Padre es el que me glorifica…..” (jn ,8, 54). María es plenamente la Madre de Dios.

RELIGIÓN EN LIBERTAD

Germán Masserdotti / ReL

El filósofo y profesor argentino Carlos Daniel Lasa, nacido en la provincia de Córdoba, disertó el 5 de septiembre pasado sobre Modernidad, libertad y democracia a propósito de la actualidad del pensamiento de Augusto del Noce (1910-1989) en el marco del ciclo de conferencias 2019 de Forum (Espacio de Cultura y Ciencia).

Para comenzar a leer la obra del filósofo italiano, Lasa recomienda Il problema dell’ateismo (1965): “Esta obra contiene tres cuestiones fundamentales: los resultados de sus largos estudios sobre los pensadores del siglo XVII, la confrontación con la filosofía marxista, y finalmente la cuestión central del problema del ateísmo que hoy nos aqueja”.

Augusto del Noce, puntualiza Lasa, plantea una relectura sobre la modernidad por parte del catolicismo para que recupere “su iniciativa y se vuelva a transformar en el elemento que configure la cultura y, en particular, la política”. En 1983 Del Noce fue elegido como senador de la República italiana por la Democracia Cristiana e influyó en el ideario de movimiento Comunión y Liberación.



Augusto del Noce (1910-1989) fue catedrático de Historia de las Ideas Políticas en la Universidad La Sapienza de Roma y es uno de los más importantes teóricos italianos de la política en la segunda mitad del siglo XX. En español puede leerse Modernidad. Interpretación transpolítica de la historia contemporánea.

 
 
Viernes, 27 de septiembre de 2019

El pasado 1 de junio, el actor Jim Caviezel intervino en Amsterdam (Holanda) en una Hora Santa ante el Santísimo para pedir por la paz a María Madre de los Pueblos, advocación aprobada por el obispo diocesano en 2002 que procede de las apariciones de la Virgen a Isje Johanna Peerdemanentre 1945 y 1959. En su alocución, el Jesús de La Pasión (2004) de Mel Gibson dedicó estas palabras a Nuestra Señora, con algunos detalles muy personales sobre su relación con ella y el Rosario.

 

María Hija de Dios Padre 

por Domingo Aguilera. Septiembre de 2019

Como vimos en el post anterior, las relaciones entre las tres Personas de la Santísima Trinidad son Inmanentes e Inmutables. Relación Filial y Relación de Amor.

¿Cómo son nuestras relaciones?

Nosotros “elegimos” las relaciones y esa elección nos enriquece o degrada. Relaciones de igual a igual, como la amistad o el matrimonio. Otras relaciones que no elegimos, podemos aceptarlas o rechazarlas, son “verticales”, como la paternidad-filiación, maestro-discípulo, etc.

Podemos relacionarnos con los demás o las cosas, desde nuestros sentidos, desde nuestra imagen real o virtual, desde nuestros miedos, desde la tecnología, o por el contrario desde el fondo de nuestro corazón, o cómo dice Polo desde el ser personal. (*)