Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Por Domingo Aguilera Pascual. Mayo 2024

Con esta invocación le pedimos a la virgen María que nos conceda la participación en la alegría trascendental, en aquella alegría que supera incluso los grandes sufrimientos morales, como los sufrimientos que tuvo que superar Jesucristo en la Pasión.

Paras entender esto hay que tener en cuenta dos cosas:

Por Domingo Aguilera, enero 2024

 

María y José ya se habían casado, aunque no habitaban en la misma casa todavía siguiendo la costumbre judía de esperar un año mientras el marido construía la casa común, cuando María concibió del Espíritu Santo. 

María fue verdadera madre al aceptar al Hijo como su hijo, porque siempre los hijos los da Dios y José fue verdadero padre al aceptar al Hijo de María como hijo suyo. El hijo hace a los padres y no el revés, como ocurre con los animales, porque la persona la crea el Creador en el momento en que los padres ponen la esencia del futuro hombre. La persona es un don divino.

 

Por Domingo Aguilera. Diciembre de 2023.

Artículo publicado en Saxum. https://www.saxum.org/es/sub-tuum-presidium/

 Esta oración dirigida a la virgen María es el himno más antiguo de los que conocemos en el que se manifiesta como Madre de Dios. Aparece en un escrito griego del año 250 por lo que es muy probable que ya se rezase esta oración con anterioridad a esa fecha. La palabra griega Θεοτόκε, no deja lugar a dudas sobre la verdadera maternidad de María.

Por Domingo Aguilera Pascual. Julio 2023 

Los apóstoles recibieron los dones del Espíritu Santo el día de Pentecostés, cuando estaban en el cenáculo junto con María. ¿podríamos colegir que María recibió también ese día los dones del Espíritu Santo? Que los recibió ese día no cabe duda, como tampoco cabe duda de que María los recibió junto a su Inmaculada Concepción. Ella es la llena de gracia. En la gracia, el conocimiento y el amor, el crecimiento es irrestricto, es decir no tiene límite. En el cielo seguiremos creciendo en conocimiento y amor.  

Por Domingo Aguilera, especial mayo de 2023

El pasado domingo me fui con un amigo a un santuario de la Virgen cerca de Colmenar Viejo, como solemos hacer todos los años. En el camino mi amigo me preguntó lo siguiente: