H2O Studio - publicado el 02/12/19
Benito Rodríguez - publicado el 19/05/21
Sin experiencia ninguna en la construcción, decidió levantar una pequeña ermita a la Virgen con sus propias manos y las piedras que encontraba en el campo
Daniel R. Esparza - publicado el 30/05/16
Cerca de Éfeso, a siete kilómetros de Selçuk, se encuentra la que, según la tradición, habría sido la residencia de la Virgen durante sus últimos años de vida
Quizás conozcas el archipiélago maltés por su soberbia línea de costa, su reputación como centro de buceo o por sus famosas “festas”. Sin embargo, Malta también alberga varios santuarios marianos conocidos por sus milagros
El pasado domingo, 16 de mayo, se realizó la tradicional ofrenda floral con motivo de la fiesta en honor a la patrona de los valencianos
Por REDACCIÓN RELIGIÓN
COPE
El Real Club Náutico de Valencia (RCN) y el Club de buceo GISED Valencia celebraron ayer la tradicional ofrenda floral a la imagen de la Virgen de los Desamparados que, desde hace más de 40 años, se encuentra sumergida a diez metros de profundidad.
A las 11 de la mañana embarcaron los 15 submarinistas que han llevado la ofrenda a la imagen sumergida de la Virgen, en un acto con invitados que se ha realizado con motivo de la fiesta en honor a la patrona de los valencianos, celebrada el segundo domingo de mayo.
A 10 de metros de profundidad
La imagen sumergida fue esculpida en bronce en 1977 por el escultor Ignacio Cuartero Fernández, miembro del grupo de buceo GISED Valencia.
Tras permanecer más de 30 años bajo el mar, a 14 metros de profundidad frente al faro de Valencia, la imagen fue extraída en 2007 debido a las obras en el Puerto, circunstancia que fue aprovechada para restaurarla y exponerla. En 2009 volvió a ser sumergida “en un lugar más accesible, frente al espigón situado junto a sus instalaciones, a 10 metros de profundidad”.
Además, desde 1996 los submarinistas realizan otra ofrenda floral a la imagen sumergida, en la semana del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, organizada también por el club GISED Valencia y por la Agrupación de Fallas del Marítimo
El acto de la ofrenda floral
Este año el número de participantes en la ofrenda “ha sido algo inferior, con respecto a ediciones anteriores, con el fin de poder cumplir con las medidas establecidas por las autoridades frente a la pandemia”. Igualmente, el acto ha contado con la colaboración de la parroquia San Pascual Baylón de Valencia, Cruz Roja y el servicio marítimo de la Guardia Civil.
Las embarcaciones han partido desde el muelle nº 12 hasta la zona donde está la imagen sumergida, dando paso a la ofrenda floral desde las barcas, seguida por la inmersión de los buzos, “que han llevado ramos de flores hasta la imagen de la Virgen”, han señalado.
Posteriormente, una vez han regresado al Club, los participantes han tomado parte en la misa oficiada por el sacerdote Jesús García Hernández en la que se ha bendecido la imagen de la Mare de Déu y se ha rezado una oración por los fallecidos en 2020 y 2021.