Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

H2O Studio - publicado el 14/05/14 - actualizado el 03/05/21

Nuestra Señora de Czestochowa, Madre de aquellos que son engañados y traicionados, ruega por nosotros.

ReL

Francisco comenzó este sábado en la basílica de San Pedro el maratón del Rosario que él mismo ha convocado para cada día de mayo a las seis para implorar el fin de la pandemia. Y este domingo, tras rezar el Regina Coeli, precisó a qué intención debe ir dedicada una de las cincuenta avemarías: "Hay una iniciativa que me importa mucho: la de la Iglesia birmana, que nos invita a rezar por la paz reservando un Ave María del rosario diario por Myanmar".

Una de las devociones más queridas en México es Nuestra Señora de Izamal, cuya historia cuenta el portal mariano Cari Filii

A mediados del siglo XVI, el franciscano Francisco Landa fundó en la península de Yucatán un inmenso convento dedicado a San Antonio de Padua. Además de tener el segundo atrio más grande del mundo después de San Pedro, fue durante décadas el centro de evangelización de la península. Tanto que los especialistas afirman que “Yucatán se convirtió en un baluarte franciscano consagrado a María”.

La Orden Franciscana siempre ha destacado por su amor a la Virgen María. No es casualidad que, en la Edad Media, ellos fueran los grandes defensores de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora: "Pudo y no quiso, no es Dios; / quiso y no pudo, no es Hijo; / dígase, pues, que pudo y quiso"... esta era la letrilla inmaculista que el beato Duns Scoto propagó popularmente.