Los tres días que cambiaron las historia de América
POR DAVID RAMOS | ACI Prensa
El P. Eduardo Chávez, uno de los principales expertos sobre la aparición de la Virgen de Guadalupe, destacó que ella es la verdadera Señora de la Amazonía, y destacó que fue San Juan Pablo II quien la reconoció como Reina de toda América.
En diálogo con ACI Prensa, el P. Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y postulador de la causa de canonización de San Juan Diego, destacó que Nuestra Señora de Guadalupe “no toma nada de sincretismo, lo que hace es una perfecta inculturación como lo dice Juan Pablo II” en su exhortación apostólica Ecclesia in America, de 1999.
En la Basílica de Guadalupe el 23 de enero de 1999, al poner Ecclesia in America a los pies de la Virgen, San Juan Pablo II subrayó que Santa María de Guadalupe es “Madre y Reina de este Continente” y tomó el título usado dos años atrás en el Sínodo para América: “Patrona de toda América y Estrella de la primera y de la nueva evangelización”.
En esa homilía, San Juan Pablo II aseguró que Nuestra Señora de Guadalupe conoce “los caminos que siguieron los primeros evangelizadores del Nuevo Mundo, desde la isla Guanahani y La Española hasta las selvas del Amazonas y las cumbres andinas, llegando hasta la tierra del Fuego en el Sur y los grandes lagos y montañas del Norte”.
El P. Eduardo Chávez destacó que desde hace ya casi 500 años, la Virgen de Guadalupe “se sabe perfectamente patrona de todo el Continente Americano”.
“Ella trae a Jesucristo Nuestro Señor. Ella trae la verdad, que es Jesucristo, y la pone en el corazón de todo ser humano, más allá de culturas, de tradiciones, de lenguas”, señaló.
En Kibeho, una visión profética de la Virgen sobre el genocidio en Ruanda
H2O Studio | Nov 18, 2019
María nos pide renunciar al pecado, deplorar toda idolatría, falta de respeto, materialismo, hipocresía e inmoralidad sexual
Kibeho es una pequeña localidad situada al sur de #Ruanda, en el actual distrito administrativo de Nyaruguru, a 162 km de la capital del país, Kigali. Kibeho es también el nombre de una de las parroquias de la diócesis de Gikongoro, fundada en 1934 y dedicada a la Madre de Dios.Hoy la parroquia de Kibeho es conocida sobre todo como un lugar de apariciones, reconocida por la Iglesia y de peregrinación. Las apariciones de Kibeho comenzaron el 28 de Noviembre de 1981 y concluyeron el 28 de noviembre de 1989.
https://youtu.be/ZIOhzW2Oo0E