Mónica Muñoz - publicado el 29/05/25 Aleteia
No es sencillo concentrarse para rezar el santo Rosario, sin embargo, con un poco de creatividad y algo de técnica resultará una devoción muy provechosa
No basta con repetir las Avemarías del santo Rosario de manera mecánica y sin sentido. De ese modo, perdemos las gracias que Dios quiere regalarnos cada vez que reconocemos "la grandeza del Señor" por las "maravillas que hizo en María", como decimos al rezar el Magníficat.
Rezar digna, atenta y devotamente
El padre Antonio Royo Marín O.P. dice en el número 450 de su libro La Virgen María, teología y espiritualidad marianas que:
"Hay que reconocer que es difícil rezar bien el Rosario, precisamente porque hay que juntar la oración vocal con la mental".
Y continúa recomendando que, para evitar el riesgo de invalidar esta bella devoción, hay que rezar "atenta y devotamente", pero ¿cómo se cumple con estos tres requisitos?
Por Cari Filii-
miércoles, 28 de mayo 2025
https://carifilii.es/wp-content/uploads/2025/05/Heliodoro-Dols.jpg
Heliodoro Dols Morell, destacado arquitecto valenciano desde mediados del siglo XX y conocido por su emblemático santuario mariano de Torreciudad, ha fallecido este miércoles 28 de mayo a los 91 años de edad.
Tal y como informó el mismo santuario, el arquitecto formado en Madrid formó parte de la célebre CX promoción de la Escuela de Arquitectura de Madrid, titulados en el año 1959, entre otros, Fernando Higueras, Curro Inza, Miguel de Oriol, Eduardo Mangada, Luis Peña Ganchegui y Manolo Jorge.
Entre sus variados reconocimientos, destacó su condecoración con el Premio Nacional de Arquitectura en 1965, por el diseño de una fuente en la plaza monumental de Pedraza.
Por Domingo Aguilera Pascual. Mayo 2025
Los apóstoles no creyeron a María Magdalena cuando les dijo que había visto a Jesús resucitado. Magdalena fue a la primera persona que se apareció Jesús como resucitado.
Por Pablo J. Ginés jueves, 10 de abril 2025
https://carifilii.es/wp-content/uploads/2025/04/fatima-jose-ornelas-embarazadas-640.jpg
El obispo de Fátima, José Ornelas, hace una bendición a embarazadas en marzo de 2025 en Fátima
Se consolida el número de participantes anuales en actos religiosos en el santuario de Fátima por encima de los 6 millones, según difunde el santuario mariano portugués.
En 2024 fueron 6,2 millones los fieles que participaron en al menos una celebración, criterio en el que se basa el registro anual de peregrinos. Los datos estadísticos se divulgaron en el 46º Encuentro de Hoteleros.
Por Domingo Aguilera. Marzo 2025
Marzo es el mes que la Iglesia dedica a san José, pero ¿Quién fue en realidad José de Nazaret?
Lo primero que nos dicen los evangelios es que José era descendiente de David, san Mateo nos dice en la genealogía de Jesús, que su padre era Jacob y también que José es el último Patriarca. San Mateo hace hincapié en que José era descendiente directo de David, cosa muy importante para los judíos, puesto que el Mesías debería ser descendiente de David.