Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.

Macky Arenas - publicado el 12/02/22

A veces, es inspirador y sanador contar las propias experiencias

Miriam Esteban Benito - publicado el 12/02/22

Muchas son las leyendas sobre los grandes tesoros escondidos bajo el mar. El fondo marino vela por preservar sus riquezas y de vez en cuando sobrecoge a quien descubre sus misterios

Jesús V. Picón - publicado el 27/10/20

Los médicos no comprenden lo ocurrido. Entrevistamos a la doctora que llevó todo el caso: "Hay Alguien arriba que define el rumbo"

ReL

El 23 de junio de 1905, Michael Francis Howley acababa de tomar posesión como el primer obispo de St. John (Terranova) nacido en la isla canadiense. El día siguiente suponía una fecha de gran importancia histórica para la isla por ser el aniversario de su descubrimiento y la fiesta de San Juan Bautista, patrón de Quebec y Terranova. Como ha contado el portal Cari Filii, pocos podían imaginar que, además, aquel día sería recordado por darse la primera  y más antigua "fotografía" de la Virgen María.

Desde 1858 se han reconocido 70 milagros y 7.200 sanaciones inexplicables

J. Lozano / ReL

Este jueves 11 de febrero la Iglesia celebra la festividad de la Virgen de Lourdes porque justo este día hace 164 años, es decir, en 1858, María se aparecía por primera vez en la cueva de Massabielle a una jovencita Bernardette Soubirous.