San Josemaría fue un gran devoto de la Virgen de Montserrat. Hay constancia de una intensa relación con el santuario durante los años 40, especialmente a finales de 1946, año en que se trasladó a vivir establemente a Roma. El cariño por esta advocación, no obstante, continuó para siempre. Fue precisamente en la fiesta de la Virgen de Montserrat de 1954 cuando fue curado de la diabetes, después de un ataque fortísimo en el que estuvo a punto de morir.
DURANTE TODO EL MES DE MAYO
El papa Francisco ha convocado un «maratón de oración» en el mes de mayo para pedir el final de la pandemia desde los santuarios de todo el mundo, según informó ayer la Santa Sede en un comunicado.
Por Domingo Aguilera. Abril 2021
En el Génesis leemos:
Entonces dijo el Señor Dios: No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle una ayuda adecuada para él. (Gen 2, 18)
Es decir, Dios nos ha creado para el “otro” y esa es la realidad más profunda del ser humano, porque Él mismo nos ha creado a su imagen y semejanza. El hombre es un ser coexistente en otro, según el filósofo Leonardo Polo, es un co-ser. No es un ser aislado, se desarrolla en el “otro”. Y sin “el otro” no es.
Y nos preguntamos, ¿Conocieron Jesús y María la soledad?
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 24/03/21